Grados superiores de agraria en Almería

Ciclo formativo grado superior de gestión forestal y del medio natural en Almería

Familia Profesional: AgrariaLegislación: LOE
Total centros: 1Horas: 2000 horas
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Botánica agronómica.
  • Fitopatología.
  • Topografía agraria.
  • Maquinaria e instalaciones agroforestales.
  • Técnicas de educación ambiental.
  • Gestión de los aprovechamientos del medio forestal.
  • Gestión y organización del vivero forestal.
  • Gestión cinegética.
  • Gestión de la pesca continental.
  • Gestión de montes.
  • Gestión de la conservación del medio natural.
  • Defensa contra incendios forestales.
  • Proyecto de gestión forestal y conservación del medio
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de Gestión forestal y del medio natural?
  • Coordinador / coordinarora de unidades de prevención y extinción de incendios forestales.
  • Encargada / encargado de empresas que realicen trabajos de lucha contra plagas y enfermedades forestales.
  • Práctico en trabajos de topografía.
  • Encargada / encargado o capataz forestal.
  • Encargada / encargado de viveros, en general.
  • Encargada / encargado de repoblaciones cinegéticas, piscícolas y astacícolas.
  • Encargada / encargado de trabajos de adecuación del hábitat acuícola continental y de las especies cinegéticas.
  • Trabajador especializado / trabajadora especializada en actividades de control legal de depredadores o especies invasoras.
  • Gestor cinegético / gestora cinegética.
  • Coordinador / coordinadora de trabajos de vigilancia rural.
  • Encargada / encargado de empresas de turismo cinegético-piscícola.
  • Agente forestal o similar.
  • Guarda de espacios naturales.
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de Bachiller

– Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

– Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria

– Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

IES José MarínVélez-Rubio
Dolores R. Sopeña, 1 (04820)

Ciclo formativo grado superior de paisajismo y medio rural en Almería

Familia Profesional: AgrariaLegislación: LOE
Total centros: 4Horas: 2000 horas
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Botánica agronómica
  • Gestión y organización del vivero.
  • Fitopatología.
  • Topografía agraria.
  • Maquinaria e instalaciones agroforestales.
  • Planificación de cultivos.
  • Gestión de cultivos.
  • Diseño de jardines y restauración del paisaje.
  • Conservación de jardines y céspedes deportivos
  • Proyecto de paisajismo y medio rural
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de paisajismo y medio rural?
  • Diseño de zonas ajardinadas que no requieran la redacción de un proyecto.
  • Encargada / encargado de la instalación de parques, jardines y áreas recreativas urbanas y periurbanas.
  • Encargada / encargado de mantenimiento, conservación y restauración de jardines y parques (áreas recreativas urbanas y periurbanas y medio natural)
  • Trabajador / trabajadora por cuenta propia en empresa de jardinería y restauración del paisaje.
  • Encargada / encargado de obras de jardinería y restauración del paisaje
  • Encargada / encargado de podas y operaciones de cirugía arbórea.
  • Encargada / encargado o capataz agrícola de huertas, viveros y jardines, en general.
  • Encargada / encargado de viveros en general, tanto convencionales como ecológicos.
  • Encargada / encargado de propagación de plantas en vivero.
  • Encargada / encargado de cultivo de plantas en vivero.
  • Encargada / encargado de recolección de semillas y frutos en altura.
  • Encargada / encargado de producción de semillas y tepes.
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de Bachiller

– Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

– Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria

– Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

Campomar (Privado)Aguadulce
Juan de Austria, 44 (04720)
IES Sol de Portocarrero La Cañada de San Urbano
de Níjar, Km 7 (04120)
IES Santa María del Águila Santa María del Águila
Lisboa, s/n (04710)
Escuela Agraria Vícar (Privado)Vícar
Escritor Fernando Cano Gea, 56 (04738)