Ciclos formativos de grado superior de servicios socioculturales y a la comunidad en A Coruña

Ciclo formativo grado superior de animación sociocultural y turística en A Coruña

Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la comunidadLegislación: LOE
Total centros: 3Horas: 2000 horas
Localidades disponibles: A Coruña y Santiago de Compostela
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Primeros auxilios.
  • Inglés.
  • Actividades de ocio y tiempo libre.
  • Dinamización grupal.
  • Animación y gestión cultural.
  • Animación turística.
  • Metodología de la intervención social.
  • Desarrollo comunitario.
  • Información juvenil.
  • Intervención socioeducativa con jóvenes.
  • Contexto de la animación sociocultural.
  • Proyecto de animación sociocultural y turística.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de Animación sociocultural y turística?
  • Coordinador / coordinadora y director / directora de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • Coordinador / coordinadora y director de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
  • Animador / animadora sociocultural.
  • Dinamizador / dinamizadora comunitario.
  • Asesor / asesora para el sector asociativo.
  • Técnica / técnico comunitario.
  • Técnica / técnico de servicios culturales.
  • Informador / informadora juvenil.
  • Animador / animadora de hotel.
  • Animador / animadora de veladas y espectáculos.
  • Animador / animadora de actividades recreativas al aire libre en complejos turísticos.
  • Jefa / jefe de departamento en animación turística.
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de Bachiller

– Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

– Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria

– Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

CPIFP Ánxel Casal – Monte AltoA Coruña
PO/Marítimo 47 (15002)
Fesán (Privado)Santiago de Compostela
RU/de Amio (Parque Empresarial Costa Vella) 114 (15707)
IES Rosalía de CastroSantiago de Compostela
RU/San Clemente 3 (15705)

Ciclo formativo grado superior de educación infantil en Pontevedra

Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la comunidadLegislación: LOE
Total centros: 10Horas: 2000 horas
Localidades disponibles: A Coruña, A Rocha Vella, Ferrol y Santiago de Compostela
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Didáctica de la educación infantil.
  • Autonomía personal y salud infantil.
  • El juego infantil y su metodología.
  • Expresión y comunicación.
  • Desarrollo cognitivo y motor.
  • Desarrollo socio afectivo.
  • Habilidades sociales.
  • Intervención con familias y atención a menores en riesgo social.
  • Proyecto de atención a la infancia.
  • Primeros auxilios.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de educación infantil?
  • Educador / educadora infantil en primer ciclo de educación infantil.
  • Educador / educadora en instituciones y/o en programas específicos de trabajo con menores (0-6 años) en situación de riesgo social, o en medios de apoyo familiar.
  • Educador / educadora en programas o actividades de ocio y tiempo libre infantil con menores de 0 a 6 años: ludotecas, casas de cultura, bibliotecas, centros educativos, centros de ocio, granjas escuela, etc.
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de Bachiller

– Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

– Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria

– Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

CPIFP Ánxel Casal – Monte AltoA Coruña
PO/Marítimo 47 (15002)
Castelao (Privado)A Coruña
RU/Sinforiano Lopez 43
Chíos Formación (Privado)A Coruña
AV/ do Exército 2 (15006)
Liceo La Paz (Privado)A Coruña
AV/Sebastián Matínez Risco 12 (15009)
López y Vicuña (Privado)A Coruña
RU/Santiago 1 bis (15001)
Tomás Barros (Privado)A Coruña
RU/Ramón María Aller 10 B (15010)
Santa Apolonia (Privado)A Rocha Vella
RU/Poza Real 5 (15899)
Ferrolterra (Privado)Ferrol
AV/Ramón y Cajal s/n (15403)
Compostela (Privado)Santiago de Compostela
99/Lamas de Abade s/n (15702)
Fesán (Privado)Santiago de Compostela
RU/de Amio (Parque Empresarial Costa Vella) 114 (15707)

Ciclo formativo grado superior de integración social en A Coruña

Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la comunidadLegislación: LOE
Total centros: 2Horas: 2000 horas
Localidades disponibles: A Coruña y Santiago de Compostela
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Contexto de la intervención social.
  • Inserción sociolaboral.
  • Atención a las unidades de convivencia.
  • Mediación comunitaria.
  • Apoyo a la intervención educativa.
  • Promoción de la autonomía personal.
  • Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.
  • Metodología de la intervención social.
  • Primeros auxilios.
  • Habilidades sociales
  • Proyecto de integración social
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de Integración Social?
  • Técnica / técnico de programas de prevención e inserción social.
  • Educador / educadora de equipamientos residenciales de diverso tipo.
  • Trabajador / trabajadora familiar.
  • Auxiliar de tutela.
  • Técnica / técnico de integración social.
  • Educador / educadora de educación especial.
  • Monitor / monitora de personas con discapacidad.
  • Técnica / técnico de movilidad básica.
  • Mediador / mediadora ocupacional y/o laboral.
  • Mediador / mediadora comunitaria. y/ intercultural.
  • Técnica / técnico en empleo con apoyo.
  • Técnica / técnico de acompañamiento laboral.
  • Monitor / monitora de rehabilitación psicosocial
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de Bachiller

– Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

– Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria

– Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

CPIFP Ánxel Casal – Monte AltoA Coruña
PO/Marítimo 47 (15002)
Castelao (Privado)A Coruña
RU/Sinforiano Lopez 43
Chíos Formación (Privado)A Coruña
AV/ do Exército 2 (15006)
Montegrande (Privado)A Coruña
AV/NUEVA YORK 178 (15008)
Tomás Barros (Privado)A Coruña
RU/Ramón María Aller 10 B (15010)
CPIFP CompostelaSantiago de Compostela
99/Lamas de Abade s/n (15702)

Ciclo formativo grado superior de Promoción de Igualdad de género en A Coruña

Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la comunidadLegislación: LOE
Total centros: 2Horas: 2000 horas
Localidades disponibles: A Coruña
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Habilidades sociales
  • Primeros auxilios
  • Metodología de la intervención social.
  • Desarrollo comunitario.
  • Información y comunicación con perspectiva de género.
  • Prevención de la violencia de género.
  • Promoción del empleo femenino.
  • Ámbitos de intervención para la promoción de igualdad.
  • Participación social de las mujeres.
  • Intervención socioeducativa para la igualdad.
  • Proyecto de promoción de igualdad de género.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de Promoción de Igualdad de Género?
?
  • Promotor / promotora de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
  • Promotor / promotora para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • Técnica / técnico de apoyo en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de Bachiller

– Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

– Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria

– Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

Chíos Formación (Privado)A Coruña
AV/ do Exército 2 (15006)
Tomás Barros (Privado)A Coruña
RU/Ramón María Aller 10 B (15010)

Ciclo formativo grado superior de Mediación Comunicativa en A Coruña

Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la comunidadLegislación: LOE
Total centros: 1Horas: 2000 horas
Localidades disponibles: A Coruña
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Metodología de la integración social de las personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla.
  • Sensibilización social y participación.
  • Intervención socioeducativa con personas sordociegas.
  • Contexto de la mediación comunicativa con personas sordociegas.
  • Lengua de signos.
  • Ámbitos de aplicación de la lengua de signos.
  • Intervención con personas con dificultades de comunicación.
  • Técnicas de intervención comunicativa.
  • Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.
  • Habilidades sociales.
  • Primeros auxilios.
  • Proyecto de mediación comunicativa
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de Mediación Comunicativa?
?
  • Agente de desarrollo de la comunidad sorda.
  • Técnica / técnico en promoción, atención y formación a personas sordas.
  • Agente dinamizador de la comunidad sorda.
  • Mediador / mediadora social de la comunidad sorda.
  • Agente de desarrollo de la comunidad sordociega.
  • Agente dinamizador de la comunidad sordociega.
  • Mediador / mediadora de personas sordociegas.
  • Asistente de personas sordociegas.
  • Mediador / mediadora de personas con dificultades de comunicación
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de Bachiller

– Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

– Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria

– Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

CPIFP Ánxel Casal – Monte AltoA Coruña
PO/Marítimo 47 (15002)