Eres un apasionado/a de los coches y te gustaría dedicar tu carrera profesional a este sector: descubre qué opciones tienes para estudiar si te gustan los coches, desde cursos FP (grados medios y superiores) como carreras universitarias.
Profesiones relacionadas con los coches
Dado el proceso de fabricación de un coche, tan complejo y detallado, su posterior venta y su mantenimiento, los puestos o profesiones relacionadas con los coches son numerosas y muy variadas:
- Mecánico: La profesión más conocida, sin ninguna duda, cuando de coches hablamos. Se encargan de la reparación y mantenimiento de los coches, y de dar solución a los problemas que este puede tener.
- Comercial de venta: Estos profesionales conocen los coches, sus características, etc., en detalle y se encargan de trabajar en un concesionario y vender coches a los clientes.
- Primer conductor: Esto se realiza con coches que aún no están a la venta, con el objetivo de probarlos en diferentes pavimentos, distinta velocidad, etc., y verificar así que todo está en correcto funcionamiento.
- Operario: También puedes trabajar en una planta de producción de coches, donde, con todas las piezas necesarias, se realicen los montajes de estos. O incluso operario de una fábrica donde se produzca un elemento concreto necesario de un automóvil que, posteriormente se envía a las plantas de producción.
- Otras: También encontramos otras profesiones como electricista, instalador, técnico de sistemas o de climatización y refrigeración, delineante, soldador, pintor, chapista, encargado o jefe de producción, entre otras.
FP relacionadas con los coches
Existen varios ciclos de FP relacionados con los coches, tanto de nivel básico, como ciclos de grado medio y de grado superior. Puedes encontrar la mayoría de estos dentro de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, estrechamente relacionado con el sector, como son:
- Ciclo Básico de Mantenimiento de Vehículos
Con el ciclo básico de Mantenimiento de vehículos podrás tener una base bastante decente y aprender sobre mecanizado, soldadura, elementos amovibles, preparación de superficies, electricidad y mecánica del vehículo, ciencias aplicadas, comunicación y sociedad.
Aunque te recomendamos que optes por continuar tu formación para tener más posibilidades de encontrar trabajo y para mejorar tus condiciones laborales, con este ciclo podrás trabajar como ayudante en el área de electromecánica, de carrocería, auxiliar de almacén de recambios, operario en empresas de sustitución de lunas o en talleres de mecánica rápida, en sectores de mantenimiento de vehículos, talleres, concesionarios, entre otros.
- Ciclo de Grado Medio de Carrocería
Con el ciclo de FP de Carrocería aprenderás a reparar, montar accesorios, realizar transformaciones de vehículos en las áreas de bastidores, carrocería, cabina, aperos o equipos.
Las asignaturas o módulos que encontrarás en este ciclo son: elementos amovibles, metálicos y sintéticos, fijos, estructurales del vehículo, preparación de superficies, embellecimiento de superficies, mecanizado básico, además de algunos módulos específicos de la FP orientados a la orientación laboral, la empresa y la iniciativa emprendedora, y la formación en centros de trabajo.
Tras este grado, podrás convertirte en chapista encargado de reparaciones de carrocería de automóviles, tractores, vehículos pesados, maquinaría diversa (agrícola, industrias extractivas, construcción, etc) y desarrollar tu actividad profesional en industrias de construcción y mantenimiento de todo tipo de vehículos, sectores de producción que incluyan trabajos de chapa, carrocerías, además de en el sector de vehículos pesados, construcción y reparación.
- Ciclo de Grado Medio de Conducción de Vehículos de Transporte por carretera
Si quieres convertirte en Técnico de Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera este es el ciclo con el que podrás aprender sobre el mantenimiento básico de los vehículos, revisiones, documentación, operaciones de embarque de pasajeros, además de los procesos de recogida y entrega de mercancías, carga y descarga, conducción de vehículos por vías urbanas e interurbanas, técnicas de conducción preventivas, transporte de mercancías peligrosas y vehículos especiales, situaciones específicas, atender reclamaciones, trámites, situaciones de emergencias, etc.
Los módulos profesionales te formarán en una conducción inicial, racional y segura, en entornos normativos, económicos y sociales del transporte, servicios del transporte de viajeros y mercancías, operaciones de almacenaje, mantenimiento básico de vehículos, primeros auxilios e inglés.
Podrás trabajar como conductor de camiones TIR (Transporte internacional), camiones de mercancías peligrosas, con remolque y/o tractocamión, cisternas, vehículos frigoríficos, portavehículos, hormigoneras, vehículos basculantes, autovolquete, vehículos grúa de auxilio en carretera, vehículos especiales, transporte de animales vivos, vehículos de transporte de viajeros por carretera, autobuses urbanos, interurbanos, internacionales, autobuses escolares, taxi, conductor profesional de automóvil, de vehículos de pasajeros de hasta 9 plazas, furgonetas de un máximo de 3.500 kg, ejerciendo por cuenta propia o cuenta ajena, en empresas pequeñas, medianas y grandes que se dedican al transporte de mercancías y de viajeros por carretera, tanto en el ámbito nacional como internacional. Además, podrás ejercer en empresas dedicados al almacenamiento y envío de paquetería.
- Ciclo de Grado Medio de Electromecánica de Vehículos Automóviles
Con el grado medio de Electromecánica de Vehículos Automóviles aprenderás sobre las operaciones de mantenimiento, montaje y transformación en áreas como la mecánica, hidráulica, electricidad, neumática de los sectores de automoción, entre otros.
Cuenta con asignaturas relacionadas con los motores, los sistemas auxiliares del motor, de transmisión y frenado, carga y arranque, de seguridad y confortabilidad, circuitos de fluidos, suspensión y dirección, circuitos eléctricos auxiliares de los vehículos y mecanizado básico.
Gracias a esta formación, podrás trabajar como electricista de vehículos y automóviles, electrónicos de mantenimiento y reparación en automoción, electromecánico, mecánico de automóviles, motores, sistemas auxiliares, reparador de sistemas neumáticos, hidráulicos, transmisión, frenos, dirección y suspensión, operario de ITV, instalador de accesorios, electromecánico, vendedor-distribuidor, etc., en los sectores de mantenimiento de vehículos y de la construcción.
- Ciclo de Grado Superior de Automoción
Con los estudios de Automoción, de grado superior, aprenderás de forma detallada y profunda sobre organización, programación y supervisión de las operaciones de mantenimiento, logística en este sector de la automoción y de los automóviles.
Incluye asignaturas y módulos profesionales sobre sistemas eléctricos, de seguridad y de confortabilidad, de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje, motores térmicos, sistemas auxiliares, elementos amovibles y fijos, tratamiento y recubrimiento de superficies, estructuras del vehículo, gestión y logística del mantenimiento de vehículos, técnicas de comunicación y proyectos en automoción.
Al finalizar, podrás trabajar como jefe de área de electrotécnica o carrocería, de taller de vehículos de motor, encargado de ITV, de área de recambios, de áreas comerciales, o perito tasador de vehículos, entre otros.
Requisitos para acceder a un ciclo de FP
Los requisitos que se exigen para los ciclos de FP varían dependiendo del nivel de este:
- Ciclos de FP Básica: Para estos ciclos debes tener 15 años y no más de 17, haber superado el primer ciclo de ESO y es importante que el equipo docente del centro escolar donde estuvo escolarizado el alumno haya recomendado a los tutores legales su incorporación en un ciclo de FP Básica.
- Ciclos de FP de Grado Medio: Contar con la ESO, un título de FP Básica, un título de Técnico o Técnico Auxiliar, haber superado BUP, la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años o, en su defecto, superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
- Ciclos de FP de Grado Superior: Superar el Bachillerato, BUP, contar con un título de Técnico de grado medio, haber superado COU o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, tener un grado universitario o superar una prueba de acceso a los ciclos de grado superior.
Carreras universitarias relacionadas con los coches
En cuanto a las carreras universitarias, existen dos grados muy relacionados con el sector de los coches y de los automóviles, como son el Grado de Ingeniería Mecánica o el Grado de Ingeniería del Automóvil:
Grado de Ingeniería Mecánica
El grado principal que encontrarás relacionado con los coches es el de Ingeniería Mecánica con el que podrás prepararte en el campo de los sistemas mecánicos, cálculo de estructuras, estudio de motores, materiales y productos, diseño, fabricación y mantenimiento, análisis de problemas técnicos, dar soluciones, etc.
Cuenta con asignaturas básicas como matemáticas, física, química, expresión gráfica, empresas, informática, además de otras específicas sobre ingeniería de los materiales, ingeniería de fabricación, termotecnia, mecánica de fluidos, automática, electrotecnia, electrónica, resistencia de materiales, máquinas y mecanismo, ingeniería y topografía, elasticidad y resistencia de los materiales, ingeniería térmica, estructuras, tecnologías de fabricación, automatización industrial, entre muchas otras.
Podrás ejercer redactando y firmando proyectos, dirigiendo obras, industrias y explotaciones, realizando mediciones, peritaciones, tasaciones, estudios, informes técnicos, planos, etc.
Grado de Ingeniería del Automóvil
El grado de Ingeniería del Automóvil es una carrera similar a la anterior, pero bastante más relacionada con el mundo del automóvil, es decir, sus contenidos están más especializados en este sector. Este grado puedes encontrarlo únicamente en algunas universidades que, generalmente, suelen ser centros privados.
Cuenta con asignaturas de matemáticas, cálculo, física, expresión gráfica, química, ingeniería gráfica en el automóvil, procesos industriales, sistemas del vehículo y componentes, teoría de vehículos, instrumentación y electrónica del automóvil, motores, electrónica, termodinámica, circuitos, entre otras.
Con este grado, podrás trabajar en empresas del sector del automóvil, ya sean nacionales o internacionales, dirigiendo proyectos, sistemas y procesos de producción, de calidad, diseñando sistemas eléctricos, electrónicos y mecánicos en vehículos, etc.