Qué estudiar si te gustan las matemáticas

Si te apasionan las matemáticas y quieres estudiar una carrera universitaria en la que las matemáticas sean un componente importante, como las matemáticas aplicadas o las matemáticas puras, hay muchas opciones. En este artículo, te dejamos una selección con las carreras que puedes estudiar si te gustan las matemáticas.

Qué estudiar si te gustan las matemáticas: carreras con matemáticas

Carreras universitarias con Matemáticas

Las matemáticas son una amplia área de estudio que abarca una serie de temas que van desde el álgebra, la geometría y la trigonometría hasta la probabilidad y la estadística. Los matemáticos suelen buscar patrones en los números, las formas y otros conceptos matemáticos. Utilizan sus habilidades para resolver problemas haciendo deducciones lógicas basadas en estos patrones.

Muchos matemáticos trabajan en puestos de investigación en universidades o incluso en agencias gubernamentales analizando datos. Otros trabajan en la industria privada, donde pueden dedicarse a la programación de ordenadores o al diseño de software. Algunos matemáticos se convierten en profesores en escuelas o universidades, mientras que otros hacen carrera en áreas de contabilidad y finanzas.

A continuación, puedes conocer las carreras universitarias con matemáticas:

Grado en Matemáticas

La carrera en Matemáticas es, sin ninguna duda, la mejor opción si quieres una carrera enfocada al 100% en las matemáticas. El plan de estudios está diseñado para proporcionar una amplia base en las matemáticas y las ciencias físicas, mientras que también proporciona la oportunidad de especializarse en una o más áreas de las matemáticas o la estadística.

Este grado incluye una formación muy completa y detallada sobre cualquier aspecto, tema o elemento matemático, incluyendo asignaturas sobre cálculo, álgebra, geometría, ecuaciones, matrices, estadística, análisis, teorías, aplicaciones, etc.

Estudiando esta carrera podrás encontrar trabajo como matemático, analista de datos, analista de negocios, estadístico, analista financiero, consultor informático, programador, investigador, docente, entre otros.

Estudios de Ingeniería

Si te apasionan las matemáticas y quieres estudiar un grado universitario que cuente con matemáticas, también tienes la opción de estudiar una Ingeniería (de cualquier tipo), ya que estos estudios incluyen un elevado nivel de matemáticas en sus asignaturas.

Los estudios de ingeniería consisten en la aplicación de las matemáticas, la ciencia y la tecnología para resolver problemas y crear nuevos productos. Hay muchos tipos diferentes de ingeniería, todos los cuales requieren un alto nivel de matemáticas.

  • Ingeniería Mecánica: Este tipo de estudios de ingeniería implica comprender y utilizar la física, las matemáticas y la química para diseñar sistemas mecánicos. Los ingenieros mecánicos utilizan sus conocimientos sobre mecánica y motores para diseñar máquinas con muchos fines diferentes. Por ejemplo, pueden diseñar vehículos como coches o trenes, o pueden diseñar máquinas como robots o maquinaria industrial.
  • Ingeniería eléctrica: Los ingenieros eléctricos utilizan sus conocimientos sobre física y matemáticas para diseñar circuitos y dispositivos eléctricos. Pueden trabajar en muchos sectores diferentes, desde las telecomunicaciones hasta la informática. Pueden encargarse de diseñar e instalar nuevas tecnologías en fábricas u oficinas, como redes informáticas o sistemas de seguridad.
  • Ingeniería civil: Los ingenieros civiles utilizan sus conocimientos de física, matemáticas y arquitectura para construir estructuras como puentes, túneles y edificios. Los ingenieros civiles también pueden diseñar carreteras o ferrocarriles si trabajan en empresas de desarrollo de infraestructuras de transporte, como ferrocarriles o empresas de construcción de carreteras.

Otros estudios de ingeniería pueden ser: ingeniería industrial, ingeniería química, ingeniería biomédica, ingeniería informática, etc.

Grado en Finanzas y Contabilidad

El Grado en Finanzas y Contabilidad forma a profesionales capaces de realizar tareas de gestión y asesoramiento financiero y contable. Estos profesionales trabajan en los sectores público y privado, así como en el análisis y la gestión de inversiones, la banca, la auditoría, la consultoría de gestión y la gestión financiera.

Este grado es una excelente opción para los estudiantes interesados en la contabilidad, las finanzas y la gestión. Ofrece una formación especializada en el diseño y desarrollo de sistemas de contabilidad y gestión tanto externos como internos, exigiendo a los titulados que sean capaces de elaborar e interpretar informes para los usuarios externos e internos de la empresa.

Asimismo, estos profesionales deben ser capaces de analizar la información contable de las empresas en toda su profundidad y evaluar las inversiones y las diferentes fórmulas de financiación, así como elegir la alternativa óptima que haga posible su viabilidad. Además de esta formación en Finanzas y Contabilidad, esta titulación también proporciona una sólida formación en áreas relacionadas como métodos cuantitativos, administración de empresas, economía (derecho) lo que la convierte en una titulación generalista.

Grado de Física

Si te gustan las matemáticas, otra opción es optar por el Grado de Física. Estos estudios están diseñados para proporcionar a los estudiantes una comprensión de los principios y leyes de la física, cómo se pueden aplicar estos principios en diferentes contextos y escenarios, etc.

Un grado en física te formará en todos los conocimientos y habilidades necesarios para diseñar y llevar a cabo experimentos en campos como la óptica, la electricidad, el magnetismo y la mecánica. También aprenderás sobre temas más complejos como la física nuclear, la mecánica cuántica, la cosmología, la astronomía, la termodinámica, las estructuras atómicas, mecánica cuántica y relatividad, entre otros.

Grado en Economía

El grado en Economía es otro estudio universitario con un gran componente matemático en su programa. Este grado te proporcionará los conocimientos y habilidades necesarios para comprender los principios económicos, desarrollar modelos financieros y tomar decisiones que afectan a la economía.

Comprenderás temas como la macroeconomía, la microeconomía, el comercio y las finanzas internacionales, la economía laboral, la economía de la salud, la economía del desarrollo y la economía medioambiental. Con esta titulación podrás trabajar como economista, analista, o dedicarte a otras áreas como la gestión empresarial o las políticas públicas.