Precio clases particulares, ¿qué tener en cuenta cómo profesor?

Si poner precio al trabajo es siempre un trámite difícil de abordar, en el ámbito de los servicios todavía lo es más. Los profesores particulares carecen muchas veces de una guía que les indique en base a qué criterios deben calcular el precio hora clases particulares. Lógicamente, existen múltiples variables que pueden condicionar la tarifa final (cualificación, experiencia, singularidad de las materias, lugar de realización de las clases...), por lo que todas ellas deben ser tenidas en cuenta.

Cualificación del profesional

Efectivamente, la cualificación del profesional que desea impartir clases particulares es uno de los factores más determinantes en la tasación de estos servicios. Un profesor o maestro titulado puede reclamar una tarifa más elevada que un estudiante, quien a su vez puede obtener una mejor remuneración que un docente autodidacta. Ahora bien, resulta de especial importancia que las credenciales académicas del profesor guarden relación con las materias que desea impartir. Solo si es un especialista puede plantear un mayor precio clases particulares.

Experiencia del profesional

El siguiente parámetro que puede ayudar a obtener mayores ingresos por esta ocupación es la experiencia. Un profesional con una larga trayectoria a sus espaldas conseguirá mejores tarifas que un docente novel, al tiempo que sus servicios serán más demandados por el prestigio acumulado. No obstante, los maestros que quieren empezar a labrarse una carrera siempre pueden jugar con aspectos como una metodología innovadora o una sólida formación. En cualquier caso, la experiencia puede ser un factor decisivo.

Según la materia

Enlazando con lo anterior, es evidente que no todas las disciplinas académicas cuentan con la misma demanda de profesores particulares. Los docentes especializados en según qué materias pueden llegar a percibir remuneraciones considerablemente más elevadas que los profesores que imparten clases de repaso general. A modo de ejemplo, el precio de las clases particulares de matemáticas o física puede ser superior al de las sesiones de ciencias sociales. La menor oferta de profesores de las ramas técnicas y científicas también ayuda a elevar las tarifas.

¿Dónde tendrán lugar las clases?

Por último, no podemos olvidar que el precio clases particulares a domicilio siempre es mayor que el de las que se imparten en casa del profesor o en una academia. En el primer caso, la movilidad del docente es tenida en cuenta en la retribución final, dado que se trata de un servicio mucho más exclusivo y cómodo (y el profesor invierte tiempo en el desplazamiento). En definitiva, con estas indicaciones es posible hacerse una idea bastante aproximada sobre cuánto cobrar por clases particulares.

Precio clases particulares según la materia

Estos son los precios que ofrecen los profesores particulares según la materia y experiencia, esta tabla solo pretende ser una guía para tomar como referencia, en ningún caso tiene como objetivo establecer los precios.

MateriaNuevos profesoresProfesores con más experiencia
Precio Clases particulares inglés12 euros/hora15 euros/hora
Precio Clases particulares apoyo escolar niños11 euros/hora14 euros/hora
Precio Clases particulares guitarra13 euros/hora18 euros/hora
Precio Clases particulares alemán14 euros/hora16 euros/hora
Precio Clases particulares matemáticas11 euros/hora16 euros/hora
Precio Clases particulares piano16 euros/hora20 euros/hora
Precio Clases ESO y Bachillerato11 euros/hora15 euros/hora