¿Te gustaría conocer a fondo la profesión de ingeniero agrónomo en España?. Aquí te revelamos todo lo que necesitas saber: qué hace, estudios en España e incluso cuánto gana.
¿Cuáles son las funciones de un ingeniero agrónomo?
El ingeniero agrónomo es un profesional muy cualificado que se encarga de obtener el máximo provecho a los recursos que la naturaleza nos ofrece. Para ello, realiza investigaciones, estudios, valoraciones, tasaciones de tierras, etc. Algunos ingenieros agrónomos se especializan en la propia agricultura, otros en la ganadería, y algunos en el sector agroindustrial. Este puesto de trabajo conlleva tomar decisiones, gestionar equipos de personal de trabajo, saber comunicarte bien y de forma eficaz, entre otros.
Si estás interesado en estudiar ingeniería agrónoma, estas son algunas de las funciones más importantes que lleva a cabo este profesional en su jornada laboral:
- Valora el estado de las tierras, los recursos naturales disponibles, el agua, etc., con el objetivo de tomar medidas y aumentar la productividad.
- Planifica las metodologías y procedimientos adecuados para una mejor explotación de los cultivos y su posterior comercialización.
- Lleva a cabo tareas relacionadas tanto con la agricultura, como con la ganadería y su gestión, como por ejemplo la nutrición y reproducción de los animales.
- Tasa fincas y tierras mediante métodos como la capitalización de la renta, la valoración medioambiental, etc.
- Se encarga de la conservación de los productos alimentarios de una forma más eficaz, segura y productiva.
¿Qué carrera hay que estudiar para ser ingeniero agrónomo en España?
Si quieres ser ingeniero agrónomo en España es imprescindible que estudies el Grado de Ingeniería Agrónoma que, desafortunadamente, no se encuentra en todas las ciudades de España, por lo que deberás comprobar las universidades donde puedas encontrarlo y el programa de cada una de ellas.
En general, independientemente de dónde estudies el Grado de Ingeniero Agrónomo, la carrera consta de 240 créditos, repartidos en 4 años académicos, en los que se trabajan sobre conocimientos, técnicas y habilidades necesarias para esta labor y en los que se estudian asignaturas y módulos como los que puedes ver a continuación.
Las asignaturas básicas y obligatorias que verás, concretamente en los dos primeros años, serán las siguientes:
- Matemáticas, física y química aplicadas a la ingeniería agrícola
- Expresión gráfica
- Bioquímica y Biología Celular
- Geología y Climatología
- Talleres de producción de alimentos
- Biología vegetal
- Cálculo numérico y programación
- Ecuaciones diferenciales y modelización
- Bases fisiológicas de la producción animal
- Edafología
- Electrotecnia y Electrónica
- Protección vegetal
- Termodinámica
- Ecología
- Geomática
- Hidráulica
- Nutrición Animal
- Bases y técnicas de la producción vegetal
- Introducción a la Administración de empresas
Posteriormente, para el tercer y cuarto curso, podrás elegir en estudiar una de las menciones especiales disponibles, que pueden ser alguna de las siguientes:
- Mención en Explotaciones Agropecuarias
- Mención en Hortofruticultura, Jardinería y Paisajismo
- Mención en Mecanización y Construcciones Rurales
Dependiendo de la mención que elijas, estudiarás unas asignaturas u otras, las cuales te convertirán en especialista en dicha área, con conocimientos más profundos, especializados y detallados, y con una serie de optativas disponibles también relacionadas.
También deberás elegir entre las optativas de cada mención y realizar un trabajo de fin de grado relacionado con este área y supervisado por un tutor académico.
Como hemos mencionado anteriormente, el Grado de Ingeniero Agrónomo no se encuentra en todas las ciudades, pero sí podrás estudiarlo en algunas de las siguientes:
- Universidad Politécnica de Madrid
- Universidad Politécnica de Valencia
- Universidad Pública de Navarra
- Universidad de Salamanca
- Universidad de Burgos
- Universidad de Sevilla
- Universidad de Santiago de Compostela
- Universidad de Vigo
- Universidad de León
- Universidad de Lérida
- Universidad de Valladolid
- Universidad de Huelva
- Universidad de Almería
- Universidad de La Rioja
- Universidad de Castilla-La Mancha
- Universidad de La Laguna
- Universidad Jaume I
Salidas profesionales de un ingeniero agrónomo
Si estudias en Grado de Ingeniero Agrónomo, podrás desarrollar puestos de trabajo como los siguientes:
- Director de explotaciones agrarias, empresas agrarias y empresas agroalimentarias
- Formar parte de proyectos de construcciones agroindustriales e instalaciones rurales
- Formar parte de proyectos de regadíos, instalaciones alimentarias, etc.
- Encargado de ordenación del territorio y medio ambiente
- Jefe de valoración y topografía
- Trabajar en agrobiotecnología
- Trabajar en ámbitos de análisis y mejora de suelos, control de calidad…
- Formar parte de proyectos de I+D+i
- Trabajar en el áre de tratamiento de residuos y en la evaluación de los impactos medioambientales
- Encargado de industrias alimentarias y agrarias
- Perito agrónomo
- Especialista de maquinaria agrónoma
- Tasación de fincas y tierras rústicas
Estas salidas profesionales pueden darse en diferentes ámbitos, la mayoría de ellas en el sector privado, como son:
- Medio ambiente
- Nuevos sistemas de producción
- Explotaciones ganaderas, intensivas y agrarias extensivas
- Ordenación del territorio
- Gestión de residuos
- Proyectos remunerados con ONG en otros países
- Agricultura ecológica
- Industrias relacionadas con los fertilizantes, piensos, semillas, riegos y maquinaria agrícola
- Asesoramiento agrícola en consultorías
- Proyectos relacionados con el sector agropecuario
- Cooperativas agrícolas
- Industrias alimentarias como queserías, bodegas, etc.
- Empresas de distribución alimentaria
Aunque en menor número, también hay un pequeño porcentaje de puestos laborales disponibles en el sector público, pudiendo formar parte de departamentos agrícolas, medioambientales y ganaderos, tanto de administraciones estatales, como locales y autonómicas; o incluso trabajar de forma autónoma, diseñando y ejecutando diversos proyectos sobre el sector agroalimentario.
Sueldo de un ingeniero agrónomo en España
El sueldo de un ingeniero agrónomo en España puede variar bastante en función de si trabaja para sí mismo, para otra empresa, el tipo de empresa en el caso de que trabaje por cuenta ajena, el puesto en concreto que tengas y sobre todo, la ciudad y comunidad autónoma en la que desarrolles tu labor.
De media, el salario de un ingeniero agrónomo en España es de unos 35.000€ anuales, hablando concretamente de aquellos que ya cuentan con al menos 3 o 4 años de experiencia. Por otro lado, aquellos que se inician en este sector, pueden encontrarse con un salario de unos 1.200€ mensuales y unos 28.500€ anuales, cifras que se incrementarán progresivamente.