Ciclos formativos de grado superior de sanidad en Málaga

Ciclo formativo grado superior de anatomía patológica y citodiagnóstico en Málaga

Familia Profesional: SanidadLegislación: LOE
Total centros: 2Horas: 2000 horas
Localidades disponibles: Antequera y Campanillas
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Gestión de muestras biológicas.
  • Técnicas generales de laboratorio.
  • Biología molecular y citogenética.
  • Fisiopatología general.
  • Necropsias.
  • Procesamiento citológico y tisular.
  • Citología ginecológica.
  • Citología general.
  • Proyecto de Anatomía Patológica y citodiagnóstico
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora
  • Formación en centros de trabajo.
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de anatomía patológica y citodiagnóstico?
  • Técnica / técnico superior en anatomía patológica y citología.
  • Técnica / técnico especialista en anatomía patológica y citología.
  • Citotécnica / citotécnico.
  • Ayudante de forensía.
  • Prosector / prosectora de autopsias clínicas y médico-legales.
  • Tanatopractor / tanatopractora
  • Colaborador / colaboradora y asistente en biología molecular.
  • Colaborador / colaboradora y asistente de investigación.
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de Bachiller

– Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

– Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria

– Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

IES Los ColegialesAntequera
de los Colegiales, s/n (29200)
Cesur-PTA (Privado)Campanillas
Severo Ochoa, 29 (29590)

Ciclo formativo grado superior de audiología protésica en Málaga

Familia Profesional: SanidadLegislación: LOE
Total centros: 1Horas: 2000 horas
Localidades disponibles: Málaga
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Características anatomosensoriales auditivas.
  • Tecnología electrónica en audioprótesis.
  • Acústica y elementos de protección sonora.
  • Elaboración de moldes y protectores auditivos.
  • Elección y adaptación de prótesis auditivas.
  • Atención al hipoacúsico.
  • Audición y comunicación verbal.
  • Proyecto de Audiología Protésica.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de Audiología protésica?
  • Audioprotésica / audioprotésico.
  • Especialista audioprotesista.
  • Elaborador / elaboradora de moldes y protectores auditivos.
  • Técnica / técnico en medición de nivel sonoro.
  • Audiometrista.
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de Bachiller

– Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

– Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria

– Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

IES Santa BárbaraMálaga
de Europa, 128 (29004)

Ciclo formativo grado superior de dietética en Málaga

Familia Profesional: SanidadLegislación: LOGSE
Total centros: 4Horas: 2000 horas
Localidades disponibles: Málaga y Marbella
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética.
  • Alimentación equilibrada.
  • Dietoterapia.
  • Control alimentario.
  • Microbiología e higiene alimentaria.
  • Educación sanitaria y promoción para la salud.
  • Fisiopatología aplicada a la dietética.
  • Relaciones en el Entorno de Trabajo.
  • Formación y Orientación Laboral (F.O.L.).
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de dietética?
  • Técnico en Dietética y Nutrición.
  • Dietista.
  • Responsable de alimentación en empresas de catering.
  • Técnico en higiene de los alimentos.
  • Consultor de alimentación.
  • Educador sanitario.
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de Bachiller

– Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

– Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria

– Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

MEDAD Malasaña (Privado)Málaga
Malasaña, 4 y 6 (29009)
Santa María de los Ángeles (Privado)Málaga
Pío XII, 2 (29007)
IES LitoralMálaga
Los Guindos, 46 (29004)
IES Victoria Kent Marbella
Alfredo Palma, s/n (29600)

Ciclo formativo grado superior de documentación y administración sanitarias en Málaga

Familia Profesional: SanidadLegislación: LOE
Total centros: 4Horas: 2000 horas
Localidades disponibles: Málaga, Alhaurín de la Torre y Manilva
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Gestión de pacientes.
  • Terminología clínica y patología.
  • Extracción de diagnósticos y procedimientos.
  • Archivo y documentación sanitarios.
  • Sistemas de información y clasificación sanitarios.
  • Ofimática y proceso de la información.
  • Codificación sanitaria.
  • Atención psicosocial al paciente-usuario.
  • Validación y explotación de datos.
  • Gestión administrativa sanitaria.
  • Proyecto de documentación y administración sanitarias.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de documentación y administración sanitarias?
  • Técnica / técnico superior en documentación sanitaria.
  • Responsable técnica / técnico de codificación de documentación sanitaria.
  • Responsable técnica / técnico de archivos de historias clínicas.
  • Responsable técnica / técnico de tratamiento y diseño documental sanitario.
  • Responsable técnica / técnico de sistemas de información asistencial sanitaria.
  • Responsable técnica / técnico de evaluación y control de calidad de la prestación sanitaria.
  • Responsable técnica / técnico de gestión de procesos administrativo-clínicos.
  • Responsable de administración de unidades, departamento o centros sanitarios.
  • Asistente de equipos de investigación biomédica.
  • Secretaria / secretario de servicios sanitarios.
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de Bachiller

– Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

– Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria

– Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

El Pinar (Privado)Alhaurín de la Torre
de la Acequia, s/n (29130)
Centro de Estudios Óptima (Privado)Málaga
Diego de Vergara, 13 (29009)
IES Santa BárbaraMálaga
de Europa, 128 (29004)
Cesur Sabinillas (Privado)Manilva
Cádiz-Málaga, Km. 145 Colonia I de Sabinillas (29691)

Ciclo formativo grado superior de higiene bucodental en Málaga

Familia Profesional: SanidadLegislación: LOE
Total centros: 5Horas: 2000 horas
Localidades disponibles: Málaga y Campanillas
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Recepción y logística en la clínica dental.
  • Estudio de la cavidad oral.
  • Exploración de la cavidad oral.
  • Intervención bucodental.
  • Epidemiología en salud oral.
  • Educación para la salud oral.
  • Conservadora, periodoncia, cirugía e implantes.
  • Prótesis y ortodoncia.
  • Primeros auxilios.
  • Fisiopatología general.
  • Proyecto de higiene bucodental.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de higiene bucodental?
  • Técnica / técnico superior en Higiene Bucodental.
  • Técnica / técnico especialista higienista dental.
  • Higienista bucodental.
  • Educador / educadora en salud bucodental
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de Bachiller

– Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

– Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria

– Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

Cesur-PTA (Privado)Campanillas
Severo Ochoa, 29 (29590)
Ecodent’s UTE (Privado)Málaga
Avda. de Andalucía, 42 (29006)
Formación Dental (Privado)Málaga
Ríos Rosas, 1 bajo (29007)
MEDAC Pacífico (Privado)Málaga
del Pacífico, 130 (29004)
IES Santa BárbaraMálaga
de Europa, 128 (29004)

Ciclo formativo grado superior de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear en Málaga

Familia Profesional: SanidadLegislación: LOE
Total centros: 5Horas: 2000 horas
Localidades disponibles: Málaga, Marbella, Ronda y Campanillas
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Atención al paciente.
  • Fundamentos físicos y equipos.
  • Anatomía por la imagen.
  • Protección radiológica.
  • Técnicas de radiología simple.
  • Técnicas de radiología especial.
  • Técnicas de tomografía computarizada y ecografía.
  • Técnicas de imagen por resonancia magnética.
  • Técnicas de imagen en medicina nuclear.
  • Técnicas de radiofarmacia.
  • Proyecto de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?
  • Técnica / técnico superior en imagen para el diagnóstico.
  • Técnica / técnico especialista en radiodiagnóstico.
  • Técnica / técnico especialista en medicina nuclear.
  • Personal técnico en equipos de radioelectrología médica.
  • Personal técnico en protección radiológica.
  • Personal técnico en radiología de investigación y experimentación.
  • Delegada / delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de Bachiller

– Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

– Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria

– Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

Cesur-PTA (Privado)Campanillas
Severo Ochoa, 29 (29590)
Ecodent’s UTE (Privado)Málaga
Avda. de Andalucía, 42 (29006)
IES LitoralMálaga
Los Guindos, 46 (29004)
IES Victoria Kent Marbella
Alfredo Palma, s/n (29600)
IES Profesor Gonzalo Huesa Ronda
San Vicente de Paul, s/n (29400)