FP grados medios y superiores de Servicios Socioculturales y a la Comunidad en Tarragona

Ciclo formativo grado medio de atención a personas en situación de dependencia en Tarragona

Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la comunidadLegislación: LOE
Total centros: 12Horas: 2000 horas
Localidades disponibles: Amposta, El Vendrell, Falset, L’Hospitalet de l’Infant, Móra d’Ebre, Reus, Salou, Sant Salvador, Tarragona, Tortosa y Valls
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Organización de la atención a las personas en situación de dependencia
  • Destrezas sociales.
  • Características y necesidades de las personas en situación de dependencia.
  • Atención y apoyo psicosocial.
  • Apoyo a la comunicación.
  • Apoyo domiciliario.
  • Atención sanitaria.
  • Atención higiénica.
  • Teleasistencia.
  • Primeros auxilios.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de atención a personas en situación de dependencia?
  • Cuidador / cuidadora de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y / o domicilios.
  • Gobernante / gobernanta y subgobernante / subgobernanta de personas en situación de dependencia en instituciones.
  • Auxiliar responsable de planta de residencias de mayores y personas con discapacidad.
  • Auxiliar de ayuda a domicilio.
  • Asistente de atención domiciliaria.
  • Trabajador / trabajadora familiar.
  • Auxiliar de educación especial.
  • Asistente personal.
  • Teleoperador / teleoperadora de teleasistencia.
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de la ESO o alguno superior

– Tener algún título de FP Básica

– Tener un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente

– Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP)

– Aprobar la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio

Montsià Amposta
CL Madrid, 35-49 (43870)
Andreu Nin El Vendrell
AV Salvador Palau Rabassó, 18 (43700)
PrioratFalset
Ctra. de Porrera, s/n (43730)
Berenguer d’EntençaL’Hospitalet de l’Infant
C Ramon Berenguer IV, 7 (43890)
Julio Antonio Mora d’ Ebre
CL Comarques Catalanes, 103 (43740)
GaudíReus
Ctra. d’Osca, 1 (Barri Gaudí) (43206)
Jaume I Salou
CL Advocat Gallego, 6 (43840)
Pont del DiableSant Salvador
Av. de Sant Salvador, 17-A (43130)
Francesc Vidal i Barraquer Tarragona
Av Lluís Companys, 1 (43005)
Novatècnica (Privado)Tarragona
CL Francolí, 52-54, baixos (43006)
Narcís OllerValls
CL Francesc Gumà Ferran, 1 (43800)
IES de l’EbreTortosa
Av Colom, 34-42 (43500)

Ciclo formativo grado superior de animación sociocultural y turística en Tarragona

Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la comunidadLegislación: LOE
Total centros: 7Horas: 2000 horas
Localidades disponibles: Mont-Roig del Camp, Móra d’Ebre, Reus, Salou, Tarragona, Tortosa, Valls
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Primeros auxilios.
  • Inglés.
  • Actividades de ocio y tiempo libre.
  • Dinamización grupal.
  • Animación y gestión cultural.
  • Animación turística.
  • Metodología de la intervención social.
  • Desarrollo comunitario.
  • Información juvenil.
  • Intervención socioeducativa con jóvenes.
  • Contexto de la animación sociocultural.
  • Proyecto de animación sociocultural y turística.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de Animación sociocultural y turística?
  • Coordinador / coordinadora y director / directora de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • Coordinador / coordinadora y director de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
  • Animador / animadora sociocultural.
  • Dinamizador / dinamizadora comunitario.
  • Asesor / asesora para el sector asociativo.
  • Técnica / técnico comunitario.
  • Técnica / técnico de servicios culturales.
  • Informador / informadora juvenil.
  • Animador / animadora de hotel.
  • Animador / animadora de veladas y espectáculos.
  • Animador / animadora de actividades recreativas al aire libre en complejos turísticos.
  • Jefa / jefe de departamento en animación turística.
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de Bachiller

– Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

– Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria

– Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

Antoni BallesterMont Roig del Camp
CL de l’1 d’Octubre, 5 (43300)
Julio Antonio Mora d’ Ebre
CL Comarques Catalanes, 103 (43740)
GaudíReus
Ctra. d’Osca, 1 (Barri Gaudí) (43206)
Jaume I Salou
CL Advocat Gallego, 6 (43840)
Francesc Vidal i Barraquer Tarragona
Av Lluís Companys, 1 (43005)
Narcís OllerValls
CL Francesc Gumà Ferran, 1 (43800)
IES de l’EbreTortosa
Av Colom, 34-42 (43500)

Ciclo formativo grado superior de educación infantil en Tarragona

Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la comunidadLegislación: LOE
Total centros: 10Horas: 2000 horas
Localidades disponibles: Amposta, El Vendrell, L’Hospitalet de ‘Infant, Móra d’Ebre, Reus, Salou, Tarragona, Tortosa, Valls
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Didáctica de la educación infantil.
  • Autonomía personal y salud infantil.
  • El juego infantil y su metodología.
  • Expresión y comunicación.
  • Desarrollo cognitivo y motor.
  • Desarrollo socio afectivo.
  • Habilidades sociales.
  • Intervención con familias y atención a menores en riesgo social.
  • Proyecto de atención a la infancia.
  • Primeros auxilios.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de educación infantil?
  • Educador / educadora infantil en primer ciclo de educación infantil.
  • Educador / educadora en instituciones y/o en programas específicos de trabajo con menores (0-6 años) en situación de riesgo social, o en medios de apoyo familiar.
  • Educador / educadora en programas o actividades de ocio y tiempo libre infantil con menores de 0 a 6 años: ludotecas, casas de cultura, bibliotecas, centros educativos, centros de ocio, granjas escuela, etc.
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de Bachiller

– Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

– Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria

– Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

Montsià Amposta
CL Madrid, 35-49 (43870)
Andreu Nin El Vendrell
AV Salvador Palau Rabassó, 18 (43700)
Berenguer d’EntençaL’Hospitalet de l’Infant
C Ramon Berenguer IV, 7 (43890)
Julio Antonio Mora d’ Ebre
CL Comarques Catalanes, 103 (43740)
GaudíReus
Ctra. d’Osca, 1 (Barri Gaudí) (43206)
Jaume I Salou
CL Advocat Gallego, 6 (43840)
Aula MagnaTarragona
Av. República Argentina, 11 (43007)
Francesc Vidal i Barraquer Tarragona
Av Lluís Companys, 1 (43005)
Narcís OllerValls
CL Francesc Gumà Ferran, 1 (43800)
IES de l’EbreTortosa
Av Colom, 34-42 (43500)

Ciclo formativo grado superior de integración social en Tarragona

Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la comunidadLegislación: LOE
Total centros: 7Horas: 2000 horas
Localidades disponibles: El Vendrell, Reus, Tarragona, Tortosa y Valls
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Contexto de la intervención social.
  • Inserción sociolaboral.
  • Atención a las unidades de convivencia.
  • Mediación comunitaria.
  • Apoyo a la intervención educativa.
  • Promoción de la autonomía personal.
  • Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.
  • Metodología de la intervención social.
  • Primeros auxilios.
  • Habilidades sociales
  • Proyecto de integración social
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de Integración Social?
  • Técnica / técnico de programas de prevención e inserción social.
  • Educador / educadora de equipamientos residenciales de diverso tipo.
  • Trabajador / trabajadora familiar.
  • Auxiliar de tutela.
  • Técnica / técnico de integración social.
  • Educador / educadora de educación especial.
  • Monitor / monitora de personas con discapacidad.
  • Técnica / técnico de movilidad básica.
  • Mediador / mediadora ocupacional y/o laboral.
  • Mediador / mediadora comunitaria. y/ intercultural.
  • Técnica / técnico en empleo con apoyo.
  • Técnica / técnico de acompañamiento laboral.
  • Monitor / monitora de rehabilitación psicosocial
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de Bachiller

– Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

– Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria

– Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

Andreu Nin El Vendrell
AV Salvador Palau Rabassó, 18 (43700)
GaudíReus
Ctra. d’Osca, 1 (Barri Gaudí) (43206)
Cal-lípolisTarragona
Autovia de Salou, s/n (43006)
Aula MagnaTarragona
Av. República Argentina, 11 (43007)
Francesc Vidal i Barraquer Tarragona
Av Lluís Companys, 1 (43005)
Narcís OllerValls
CL Francesc Gumà Ferran, 1 (43800)
IES de l’EbreTortosa
Av Colom, 34-42 (43500)

 

Ciclo formativo grado superior de promoción de igualdad de género en Tarragona

Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la comunidadLegislación: LOE
Total centros: 1Horas: 2000 horas
Localidades disponibles: Reus
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Habilidades sociales
  • Primeros auxilios
  • Metodología de la intervención social.
  • Desarrollo comunitario.
  • Información y comunicación con perspectiva de género.
  • Prevención de la violencia de género.
  • Promoción del empleo femenino.
  • Ámbitos de intervención para la promoción de igualdad.
  • Participación social de las mujeres.
  • Intervención socioeducativa para la igualdad.
  • Proyecto de promoción de igualdad de género.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de promoción de igualdad de género?
  • Promotor / promotora de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
  • Promotor / promotora para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • Técnica / técnico de apoyo en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de Bachiller

– Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

– Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria

– Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

GaudíReus
Ctra. d’Osca, 1 (Barri Gaudí) (43206)