FP grados medios y superiores de Servicios Socioculturales y a la Comunidad en Cádiz

Ciclo formativo grado medio de atención a personas en situación de dependencia en Cádiz

Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la comunidadLegislación: LOE
Total centros: 10Horas: 2000 horas
Localidades disponibles: Algeciras, Barbate, Cádiz, Jerez de la Frontera, La Línea de la Concepción, Olvera, San Fernando y Vejer de la Frontera
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Organización de la atención a las personas en situación de dependencia
  • Destrezas sociales.
  • Características y necesidades de las personas en situación de dependencia.
  • Atención y apoyo psicosocial.
  • Apoyo a la comunicación.
  • Apoyo domiciliario.
  • Atención sanitaria.
  • Atención higiénica.
  • Teleasistencia.
  • Primeros auxilios.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de atención a personas en situación de dependencia?
  • Cuidador / cuidadora de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y / o domicilios.
  • Gobernante / gobernanta y subgobernante / subgobernanta de personas en situación de dependencia en instituciones.
  • Auxiliar responsable de planta de residencias de mayores y personas con discapacidad.
  • Auxiliar de ayuda a domicilio.
  • Asistente de atención domiciliaria.
  • Trabajador / trabajadora familiar.
  • Auxiliar de educación especial.
  • Asistente personal.
  • Teleoperador / teleoperadora de teleasistencia.
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de la ESO o alguno superior

– Tener algún título de FP Básica

– Tener un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente

– Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP)

– Aprobar la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio

IES El GetaresAlgeciras
C/ Getares, s/n. Urb. Villa Rosa (11207)
IES TrafalgarBarbate
C/ Madrid, 4 (11160)
María de MadariagaSalus Infirmorum (Privado)Cádiz
C/ de la Catedral, s/n (11001)
IES Cornelio BalboCádiz
C/ Nuevo Mundo, s/n (11004)
IES Asta RegiaJerez de la Frontera
C/ Moreno Mendoza, 4 (11408)
IES Antonio MachadoLa Línea de la Concepción
C/ Blanca de los Ríos, 87 (11300)
IES ZaframagónOlvera
C/ Manuel de Falla, s/n (11690)
Sigler (Privado)San Fernando
C/ Real, 116 (11100)
IES Las SalinasSan Fernando
C/ Al-Andalus, s/n (11100)
IES La JandaVejer de la Frontera
C/ Zafra, s/n (11150)

Ciclo formativo grado superior de animación sociocultural y turística en Cádiz

Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la comunidadLegislación: LOE
Total centros: 3Horas: 2000 horas
Localidades disponibles: Cádiz, Jerez de la Frontera y San Fernando
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Primeros auxilios.
  • Inglés.
  • Actividades de ocio y tiempo libre.
  • Dinamización grupal.
  • Animación y gestión cultural.
  • Animación turística.
  • Metodología de la intervención social.
  • Desarrollo comunitario.
  • Información juvenil.
  • Intervención socioeducativa con jóvenes.
  • Contexto de la animación sociocultural.
  • Proyecto de animación sociocultural y turística.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de Animación sociocultural y turística?
  • Coordinador / coordinadora y director / directora de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • Coordinador / coordinadora y director de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
  • Animador / animadora sociocultural.
  • Dinamizador / dinamizadora comunitario.
  • Asesor / asesora para el sector asociativo.
  • Técnica / técnico comunitario.
  • Técnica / técnico de servicios culturales.
  • Informador / informadora juvenil.
  • Animador / animadora de hotel.
  • Animador / animadora de veladas y espectáculos.
  • Animador / animadora de actividades recreativas al aire libre en complejos turísticos.
  • Jefa / jefe de departamento en animación turística.
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de Bachiller

– Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

– Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria

– Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

IES ColumelaCádiz
C/ Barcelona, 2 (11006)
IES Asta RegiaJerez de la Frontera
C/ Moreno Mendoza, 4 (11408)
Sigler (Privado)San Fernando
C/ Real, 116 (11100)

Ciclo formativo grado superior de educación infantil en Cádiz

Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la comunidadLegislación: LOE
Total centros: 17Horas: 2000 horas
Localidades disponibles: Algeciras, Cádiz, Chiclana de la Frontera, El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, La Línea de la Concepción, Rota y San Fernando
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Didáctica de la educación infantil.
  • Autonomía personal y salud infantil.
  • El juego infantil y su metodología.
  • Expresión y comunicación.
  • Desarrollo cognitivo y motor.
  • Desarrollo socio afectivo.
  • Habilidades sociales.
  • Intervención con familias y atención a menores en riesgo social.
  • Proyecto de atención a la infancia.
  • Primeros auxilios.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de educación infantil?
  • Educador / educadora infantil en primer ciclo de educación infantil.
  • Educador / educadora en instituciones y/o en programas específicos de trabajo con menores (0-6 años) en situación de riesgo social, o en medios de apoyo familiar.
  • Educador / educadora en programas o actividades de ocio y tiempo libre infantil con menores de 0 a 6 años: ludotecas, casas de cultura, bibliotecas, centros educativos, centros de ocio, granjas escuela, etc.
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de Bachiller

– Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

– Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria

– Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

IES García LorcaAlgeciras
C/ Fernando de Herrera, s/n (11207)
IES LevanteAlgeciras
C/ Acebuchal Bajo, s/n (11205)
Centro de Estudios Superiores Juan Pablo II- Cádiz (Privado)Cádiz
C/ Obispo José María Rancés, 1 (11005)
Escuela Deporte Cádiz (Privado)Cádiz
C/ Andalucía, 82 (11008)
IES Cornelio BalboCádiz
C/ Nuevo Mundo, s/n (11004)
Zest Formación Profesional (Privado)Chiclana de la Frontera
C/ de La Laguna, edif. comercial El Camino, manzana B, Local 6, 1ª Planta (11130)
IES Huerta del RosarioChiclana de la Frontera
C/ de los Frailes, s/n (11130)
Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia San Luis (Privado)El Puerto de Santa María
C/ San Luis Gonzaga, 1 (11500)
Fundación Albor Cádiz (Privado)Jerez de la Frontera
C/ Ingeniero Ángel Mayo, 20 (11407)
Laude El Altillo School (Privado)Jerez de la Frontera
C/ Santiago de Chile, s/n (11407)
Medac Jerez (Privado)Jerez de la Frontera
C/ Lola Flores, s/n (11405)
Montealto (Privado)Jerez de la Frontera
C/ Nuestra Señora del Sagrado Corazón, 26 (11407)
IES Asta RegiaJerez de la Frontera
C/ Moreno Mendoza, 4 (11408)
IES Antonio MachadoLa Línea de la Concepción
C/ Blanca de los Ríos, 87 (11300)
IES Arroyo HondoRota
C/ Maestro Manuel J. Casal Egea, 2 (11520)
Escuela San José (Privado)San Fernando
C/ de San José, s/n (11100)
Sigler (Privado)San Fernando
C/ Real, 116 (11100)

 

Ciclo formativo grado superior de integración social en Cádiz

Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la comunidadLegislación: LOE
Total centros: 9Horas: 2000 horas
Localidades disponibles: Algeciras, Cádiz, Jerez de la Frontera, Olvera, San Fernando y Vejer de la Frontera
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Contexto de la intervención social.
  • Inserción sociolaboral.
  • Atención a las unidades de convivencia.
  • Mediación comunitaria.
  • Apoyo a la intervención educativa.
  • Promoción de la autonomía personal.
  • Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.
  • Metodología de la intervención social.
  • Primeros auxilios.
  • Habilidades sociales
  • Proyecto de integración social
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de Integración Social?
  • Técnica / técnico de programas de prevención e inserción social.
  • Educador / educadora de equipamientos residenciales de diverso tipo.
  • Trabajador / trabajadora familiar.
  • Auxiliar de tutela.
  • Técnica / técnico de integración social.
  • Educador / educadora de educación especial.
  • Monitor / monitora de personas con discapacidad.
  • Técnica / técnico de movilidad básica.
  • Mediador / mediadora ocupacional y/o laboral.
  • Mediador / mediadora comunitaria. y/ intercultural.
  • Técnica / técnico en empleo con apoyo.
  • Técnica / técnico de acompañamiento laboral.
  • Monitor / monitora de rehabilitación psicosocial
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de Bachiller

– Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

– Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria

– Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

IES García LorcaAlgeciras
C/ Fernando de Herrera, s/n (11207)
IES LevanteAlgeciras
C/ Acebuchal Bajo, s/n (11205)
IES ColumelaCádiz
C/ Barcelona, 2 (11006)
IES Cornelio BalboCádiz
C/ Nuevo Mundo, s/n (11004)
Medac Jerez (Privado)Jerez de la Frontera
C/ Lola Flores, s/n (11405)
IES Santa Isabel de HungríaJerez de la Frontera
C/ La Merced, 40 (11404)
IES ZaframagónOlvera
C/ Manuel de Falla, s/n (11690)
Sigler (Privado)San Fernando
C/ Real, 116 (11100)
IES La JandaVejer de la Frontera
C/ Zafra, s/n (11150)

Ciclo formativo grado superior de Mediación Comunicativa en Cádiz

Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la comunidadLegislación: LOE
Total centros: 3Horas: 2000 horas
Localidades disponibles: Algeciras, Cádiz y San Fernando
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Metodología de la integración social de las personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla.
  • Sensibilización social y participación.
  • Intervención socioeducativa con personas sordociegas.
  • Contexto de la mediación comunicativa con personas sordociegas.
  • Lengua de signos.
  • Ámbitos de aplicación de la lengua de signos.
  • Intervención con personas con dificultades de comunicación.
  • Técnicas de intervención comunicativa.
  • Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.
  • Habilidades sociales.
  • Primeros auxilios.
  • Proyecto de mediación comunicativa
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de Mediación Comunicativa?
?
  • Agente de desarrollo de la comunidad sorda.
  • Técnica / técnico en promoción, atención y formación a personas sordas.
  • Agente dinamizador de la comunidad sorda.
  • Mediador / mediadora social de la comunidad sorda.
  • Agente de desarrollo de la comunidad sordociega.
  • Agente dinamizador de la comunidad sordociega.
  • Mediador / mediadora de personas sordociegas.
  • Asistente de personas sordociegas.
  • Mediador / mediadora de personas con dificultades de comunicación
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de Bachiller

– Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

– Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria

– Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

IES LevanteAlgeciras
C/ Acebuchal Bajo, s/n (11205)
IES DragoCádiz
C/ Marianista Cubillo, 15 (11008)
Sigler (Privado)San Fernando
C/ Real, 116 (11100)

Ciclo formativo grado superior de promoción de igualdad de género en Cádiz

Familia Profesional: Servicios socioculturales y a la comunidadLegislación: LOE
Total centros: 1Horas: 2000 horas
Localidades disponibles: La Línea de la Concepción
Módulos formativos que componen el ciclo formativo
  • Habilidades sociales
  • Primeros auxilios
  • Metodología de la intervención social.
  • Desarrollo comunitario.
  • Información y comunicación con perspectiva de género.
  • Prevención de la violencia de género.
  • Promoción del empleo femenino.
  • Ámbitos de intervención para la promoción de igualdad.
  • Participación social de las mujeres.
  • Intervención socioeducativa para la igualdad.
  • Proyecto de promoción de igualdad de género.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.
¿Qué profesiones están relacionadas con el módulo de promoción de igualdad de género?
  • Promotor / promotora de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
  • Promotor / promotora para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • Técnica / técnico de apoyo en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Requisitos
Puedes acceder directamente si cumples alguno de los siguientes requisitos:

– Tener el título de Bachiller

– Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental

– Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitaria

– Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalentes a efectos académicos.

– Titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno aún te queda una oportunidad, deberás superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior

IES Virgen de la EsperanzaLa Línea de la Concepción
La Banqueta, 10-12 (11300)