¿Estás estudiando una carrera universitaria o un ciclo de Formación Profesional? ¿Buscas trabajo? Algunas de las grandes preguntas que nos hacemos cuando todavía somos estudiantes, independientemente de los estudios que estemos realizando, son: ¿Cómo poner en un curriculum que estoy estudiando actualmente? ¿Cómo hacer destacar mi CV cuando no tengo ninguna experiencia y aún no he acabado mis estudios? En estos casos, necesitamos realizar un tipo de CV diferente, en el que destaquemos los aspectos más relevantes que el personal de recursos humanos de las empresas puedan tener en cuenta. En este artículo, te explicamos qué poner en un curriculum de estudiante:
Datos Personales
Sin duda el apartado más sencillo, ya que no debes pensar nada: tienes que incluir el nombre, los apellidos, la fecha de nacimiento, teléfono, correo y la dirección. Tan solo te recomendamos que tengas un correo electrónico profesional o que te crees uno nuevo con un nombre serio, sin apodos, ni juegos de palabras. Un mal correo, con un nombre poco serio puede hacer que tu CV sea directamente descartado.
Descripción o Resumen de Perfil
Hoy en día, todos los CV disponen de un breve resumen al comienzo de este, donde se habla y se destacan los aspectos más importantes, lo que realizas en dicho momento, y sobre todo, cuáles son tus objetivos profesionales. En este caso, como estudiante, menciona los estudios que estás realizando e incluye que estás buscando una oportunidad laboral en el sector elegido.
Educación y Formación
Al no contar con experiencia, deberás destacar la formación previa que tienes y los estudios que estás realizando. Incluye información sobre la universidad, centro o entidad en la que los llevas a cabo, como su propio nombre, el nombre del curso que estás realizando, las fechas de inicio y de terminación (si la hay), los posibles honores o distinciones recibidas o incluso la nota media que llevas en dichos estudios.
Idiomas
Este apartado puede ayudarte bastante a la hora de destacar si no dispones de experiencia, ya que la importancia de los idiomas hoy en día es crucial. Si tienes un buen nivel en algún idioma, resalta este apartado e incluye además del nivel, los posibles certificados con los que cuentes y las fechas (mes y año) en los que los conseguiste.
Cursos, seminarios, etc.
Con frecuencia, independientemente de si tienes experiencia o no, se suelen añadir los cursos y seminarios que hayas realizado, ya que de esta manera el CV está más completo. Como recomendación, incluye únicamente aquellos que estén relacionados con el puesto de trabajo y el área al que este pertenezca, es decir, si has realizado un curso de cocina, no lo incluyas si quieres optar a un puesto de trabajo de una tienda de ropa, ya que será considerado como relleno y no tendrá ninguna relevancia.
Destaca si has realizado cursos en el extranjero, voluntariados, etc., ya que aunque no estén estrechamente relacionados, pueden ofrecer bastante información en cuanto a habilidades, actitudes, idiomas, etc.
Experiencia laboral
Si eres estudiante y aún no has trabajado en ninguna empresa, puedes incluir experiencias como las de profesor particular o trabajos puntuales en eventos, jornadas, etc. En el caso de que cuentes con alguna experiencia, menciónala aunque no tenga relación ninguna con el puesto de trabajo al que vayas a optar, ya que será tenida en cuenta por las habilidades y por tu gran predisposición a la hora de estudiar y trabajar al mismo tiempo.
Habilidades
Destaca las habilidades con las que cuentes, especialmente si alguna de ellas tiene estrecha relación con las habilidades mencionadas en el puesto de trabajo al que te postulas, como pueden ser: conocimientos de ofimática, programación, internet, escritura, habilidades de comunicación, trabajo en grupo, etc.
Otros datos
En un último apartado, puedes mencionar aspectos que pueden ser de bastante interés para algunos puestos de trabajo, como por ejemplo: que tienes carnet de conducir, coche propio, flexibilidad de horario, posibilidad de incorporación inmediata, etc.
Plantillas de Curriculum de Estudiante
Empezar un curriculum de cero puede ser complicado, especialmente cuando no cuentas con experiencia laboral o mucha información que incluir. Es por ello que puedes optar por realizar tu CV mediante una plantilla ya realizada, como las que puedes encontrar en la web PlantillasCurriculumVitae10, la cual dispone de plantillas en formato word de curriculum de estudiante, con las que podrás tener listo tu CV en tan solo unos minutos. De esta forma, tan solo tendrás que añadir tu información personal y rellenar los distintos apartados que estos disponen. La gran ventaja de estas plantillas es que puedes elegir el estilo que quieras, el que más se adecue a tus gustos y el que pueda beneficiarte más en cuanto a información que incluir en él.